ALOJAMIENTOS RURALES CONSUELO
 
 

Balneario L'Avellà - Catí (Castellón) 

Mapa web
Turismo rural Castellón
Los apartamentos
Contacto / Reservas
El entorno
Balneario de Catí (L'Avellà)
Turismo rural en Catí
Alrededores del alojamiento
Gastronomía
Pueblos de Castellón:
Albocácer
Ares del Maestre
Benasal
Castellfort
Catí
Cinctorres
Culla
Forcall
Herbés
Morella
Olocau del Rey
Palanques
Portell de Morella
Pobla de Benifassà
Salzadella
Sant Mateu
Tírig
Todolella
Vallibona
Villafranca del Cid
Villahermosa del Rio
Villores
Vistabella
Zorita
Otros pueblos de Teruel
Cantavieja
Iglesuela del Cid
Mirambel
Tronchón
Bibliografía
Enlaces de interés











EL ENTORNO:

 ALREDEDORES DEL ALOJAMIENTO
(SENDERISMO)

   
    Además de Catí, en los alrededores del alojamiento encontramos lugares que merece la pena visitar, como pueden ser El Tossal de la Nevera, la Font de la Salvassoria, o el Mas de Lozano. A estos lugares se puede llegar realizando rutas de senderismo o excursiones a caballo. En estas rutas a través del medio rural encontraremos antiguas construcciones, vegetación típica como los bosques de carrascas y las plantas aromáticas.

El Tossal de la Nevera (Catí)

    La Nevera es el pico más alto del término municipal de Catí. Se encuentra a 1.286 metros de altitud, desde donde podremos observar el paisaje. El nombre de la Nevera viene dado por las "Neveras", que eran construcciones a cierta profundidad (alrededor de 5-6 metros) en las cuales se almacenaba nieve. Esta nieve se prensaba hasta que se convertía en hielo. En estos almacenes, debido a sus propiedades (situadas a gran altitud, protegidas del exterior) el hielo se conservaba muy bien para su posterior uso.

La Font de la Salvassoria (Morella)

    La Font de la Salvassoria es una fuente de piedra que se encuentra cerca de la Salvassoria, antigua aldea de Morella. Esta aldea abandonada cuenta con los restos de la Iglesia de Santa Llúcia, de la cual se conservan las cuatro paredes y los tres arcos.  Como curiosidad, una de las campanas de la Iglesia de Santa Llúcia fue llevada al Pabellón de la Comunidad Valenciana en la Exposición Universal de 1992.

Mas de Lozano (Morella)

    El Mas de Lozano es una finca dedicada a la cría de toros bravos y que proporciona estos animales para las fiestas municipales de Catí y otros pueblos de Castellón.

(Subir)

Apartamentos Rurales Consuelo

Balneario de L'Avellá - Catí (Castellón)

Copyright 2004 www.turismoruralcastellon.com


Casa de piedra seca
Casa de piedra seca

Iglesia de Salvasoria
Iglesia de Salvassoria